Vivienda en Corea del Sur: Todo lo que un expatriado debe saber

Inicio Ā» Vivienda en Corea del Sur: Todo lo que un expatriado debe saber

Mudarse a Corea del Sur puede ser una experiencia emocionante, pero el proceso de encontrar una vivienda adecuada puede ser un reto, especialmente si es la primera vez que te enfrentas al mercado inmobiliario surcoreano. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los aspectos clave de la vivienda en Corea del Sur, las opciones de alquiler mÔs populares y los desafíos que pueden surgir para los expatriados.

alquilar

comprar

tipos de viviendas

mejores lugares de corea del sur para vivir

documentos y requisitos

consejos

alquilar

comprar

tipos de viviendas

mejores lugares de corea para vivir

documentos y requisitos

consejos

El mercado inmobiliario en Corea del Sur

vivienda en corea del sur, SeĆŗl, mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario en Corea del Sur se caracteriza por su alta competitividad y precios elevados, especialmente en Ôreas urbanas como Seúl, donde la demanda supera con creces la oferta. La escasez de espacio para la construcción en las zonas centrales y la gran cantidad de personas que buscan vivienda contribuyen al aumento de precios, lo que representa un reto tanto para los locales como para los extranjeros.

Los costos de la vivienda varían significativamente dependiendo de la ubicación, con los precios mÔs elevados en vecindarios cercanos a servicios y transporte público. Seúl es una ciudad donde la proximidad a estaciones de metro o centros comerciales puede aumentar el precio de un inmueble en un 20% o mÔs. Zonas como Gangnam, Itaewon o Hongdae son especialmente caras debido a su popularidad entre expatriados y la oferta de servicios premium.

Algunas zonas metropolitanas cercanas, como Incheon y Gyeonggi-do, son mƔs asequibles, aunque es necesario considerar el costo y el tiempo de desplazamiento diario hacia las Ɣreas centrales.

Es importante destacar que el mercado inmobiliario surcoreano también se distingue por su sistema único de alquiler, que discutiremos mÔs adelante, como el Jeonse (gran depósito sin alquiler mensual) y el Wolse (depósito reducido con pago mensual).

ĀæEs caro el precio de la vivienda en Corea del Sur?

Apartamentos en corea del sur, vivienda en corea del sur, precios

El precio de la vivienda en Corea del Sur es generalmente elevado, especialmente en Seúl. El costo de los apartamentos en el centro de la capital surcoreana puede ser considerablemente mÔs alto que en otras ciudades del país. En barrios prestigiosos como Gangnam, los precios pueden alcanzar varios millones de dólares para apartamentos grandes, lo que los convierte en inaccesibles para muchas personas.

En cuanto al alquiler, dependiendo de la zona, los precios pueden oscilar desde los 600 hasta los 2,000 dólares mensuales, ademÔs del depósito inicial, que es una parte fundamental del proceso de arrendamiento. Es común que los extranjeros busquen opciones mÔs asequibles en zonas mÔs alejadas del centro, aunque esto implique mayores tiempos de traslado.

En definitiva, Corea del Sur tiene un mercado inmobiliario costoso, sobre todo en sus Ôreas mÔs urbanas, y es esencial que quienes planean mudarse al país planifiquen bien sus gastos de vivienda y conozcan las opciones disponibles según su presupuesto.

¿Qué diferencia al mercado surcoreano?

Uno de los aspectos mƔs notables del mercado inmobiliario coreano es el sistema de alquiler. A diferencia de otros paƭses, Corea del Sur ofrece dos tipos principales de contratos de alquiler: Jeonse y Wolse. Ambos sistemas son muy diferentes de lo que la mayorƭa de los expatriados puede estar acostumbrado en sus paƭses de origen.

Jeonse: Gran depósito, sin alquiler mensual

El Jeonse es un sistema único en el que el inquilino paga un depósito grande, que puede oscilar entre el 50% y el 90% del valor total de la propiedad. Durante la duración del contrato, que generalmente es de dos años, el inquilino no paga renta mensual. Al finalizar el contrato, el depósito es devuelto en su totalidad. Aunque este sistema es atractivo porque elimina los pagos mensuales, implica un desembolso inicial muy alto, lo que puede ser un obstÔculo para muchas personas, especialmente extranjeros.

Wolse: Depósito reducido y alquiler mensual

El Wolse, por otro lado, es mÔs similar al sistema de alquiler tradicional, donde el inquilino paga un depósito mÔs bajo, pero debe abonar una renta mensual. El monto del alquiler depende del tamaño del depósito: cuanto mayor sea el depósito, menor serÔ el alquiler mensual. Este sistema es mÔs accesible para quienes no pueden permitirse un depósito grande, pero termina siendo mÔs costoso a largo plazo debido a los pagos mensuales.

Tipos de vivienda en Corea del Sur

Dependiendo de tu presupuesto y estilo de vida, Corea del Sur ofrece una variedad de opciones de vivienda. A continuación, te mostramos los tipos de viviendas mÔs comunes que puedes encontrar como extranjero:

Goshiwon: La opción mÔs económica

Goshiwon, en corea del sur

Los Goshiwon son una de las opciones de vivienda mÔs económicas en Corea del Sur, especialmente populares entre estudiantes y personas con un presupuesto ajustado. Estas pequeñas habitaciones, ubicadas principalmente en Ôreas urbanas y universitarias, suelen medir entre 3 y 5 metros cuadrados. El espacio es limitado, con baño compartido en la mayoría de los casos, aunque algunos ofrecen baño privado.

Precios de los Goshiwon

El costo de alquiler mensual para un Goshiwon puede variar dependiendo de la ubicación y las comodidades. Generalmente, el precio oscila entre 300 y 500 dólares mensuales, lo que los convierte en una opción asequible para aquellos que no necesitan mucho espacio. Los Goshiwon suelen incluir servicios bÔsicos como internet, calefacción y, en algunos casos, alimentos bÔsicos como arroz y kimchi, lo cual puede reducir aún mÔs los costos adicionales. Sin embargo, ofrecen poco en cuanto a espacio y privacidad, por lo que son mÔs adecuados para estancias temporales o personas que pasan mucho tiempo fuera de casa.

Ventajas y Desventajas

Una de las principales ventajas de vivir en un Goshiwon es el bajo costo inicial, ya que normalmente no requieren un depósito significativo, a diferencia de otros tipos de alquiler en Corea del Sur, como el sistema Jeonse o Wolse. AdemÔs, su ubicación estratégica en zonas céntricas o cerca de universidades hace que el acceso a transporte público y servicios sea muy conveniente.

Por otro lado, una de las desventajas de estos espacios es el tamaño reducido y la falta de privacidad, lo que puede resultar incómodo para quienes estÔn acostumbrados a vivir en espacios mÔs amplios. También, en algunos casos, el ambiente puede ser ruidoso debido a la alta rotación de residentes.

One room y Officetel: Estudios pequeƱos y funcionales

One room o Officetel en corea del sur

Los One Room y Officetel son opciones de vivienda en Corea del Sur que combinan funcionalidad y accesibilidad, ideales para expatriados solteros o parejas jóvenes. Estas viviendas son estudios donde todas las Ôreas, como el dormitorio, la cocina y el baño, se encuentran en un único espacio, lo que las hace compactas y fÔciles de gestionar.

Los Officetel suelen ser mÔs modernos que los One Room y pueden incluir servicios adicionales como gimnasio, seguridad o conserjería. Estos edificios estÔn diseñados para ofrecer un entorno cómodo y eficiente para quienes necesitan un espacio flexible que sirva tanto para vivir como para trabajar. De hecho, el término «Officetel» proviene de la combinación de las palabras «oficina» y «hotel», lo que refleja su doble funcionalidad.

Precio y ubicación de los One room y Officetel

El precio de alquiler de un One Room o Officetel varía considerablemente según la ubicación y el tamaño. En zonas populares como Seúl, los precios suelen rondar entre 400 y 700 dólares mensuales, ademÔs del depósito inicial, que puede oscilar entre 3,000 y 10,000 dólares, dependiendo de la duración del contrato y la zona.

Estas viviendas se encuentran en Ɣreas urbanas cercanas a universidades, estaciones de metro o distritos comerciales, lo que las hace muy atractivas para aquellos que buscan estar bien conectados.

Ventajas y Desventajas de los One Room y Officetel

Ventajas

Accesibilidad: Los One Room y Officetel son mÔs asequibles en comparación con apartamentos mÔs grandes, lo que los convierte en una opción ideal para expatriados y jóvenes profesionales.

Comodidades adicionales: En los Officetel, es común encontrar servicios como gimnasio, seguridad 24/7 y estacionamiento, lo que añade comodidad y seguridad a la vida cotidiana.

Sin necesidad de grandes depósitos: A diferencia de otros sistemas de alquiler como el Jeonse, donde se requieren depósitos enormes, estos estudios suelen tener requisitos de depósito mÔs manejables, especialmente bajo el sistema Wolse.

Desventajas

Espacio limitado: Aunque funcionales, los One Room y Officetel pueden sentirse pequeƱos para personas que buscan un espacio mƔs amplio o mƔs privacidad.

Costos ocultos: Aunque el alquiler puede parecer bajo, es importante tener en cuenta los costos adicionales como electricidad, agua, internet, y en algunos casos, tarifas de administración del edificio.

¿Quién debería considerar esta opción de vivienda en Corea del Sur?

Los One Room y Officetel son ideales para personas solteras o parejas jóvenes que valoran la conveniencia y el acceso a servicios urbanos. También son una excelente opción para quienes planean vivir en Corea del Sur por un período corto o no desean comprometerse con contratos de vivienda a largo plazo. Si bien no ofrecen el espacio o las comodidades de un apartamento tradicional, su diseño compacto y su ubicación en zonas estratégicas compensan estas limitaciones.

Apartamentos: La opción para familias

Apartamentos en corea del sur, interior de vivienda coreana

Los apartamentos son una opción popular de vivienda en Corea del Sur, especialmente para familias o personas que buscan un mayor nivel de confort y servicios. Estos apartamentos suelen ser edificios de gran altura, ubicados en Ôreas residenciales modernas. Ofrecen mÔs espacio que opciones como los One Room u Officetels, y generalmente incluyen servicios adicionales como estacionamiento subterrÔneo, seguridad 24/7, Ôreas recreativas, y espacios comunes como jardines o gimnasios.

Costos y Depósitos elevados

Una característica importante de los apartamentos coreanos es que suelen requerir depósitos altos, especialmente si el alquiler se realiza a través del sistema Jeonse. Este depósito puede representar entre el 50% y el 80% del valor de la propiedad, lo que convierte a esta opción en una inversión significativa al principio, pero sin pagos mensuales durante el contrato.

En el caso de optar por el sistema Wolse (depósito mÔs alquiler mensual), los costos también son elevados. Los precios pueden variar desde 1,000 a 2,500 dólares mensuales en zonas céntricas como Gangnam, en Seúl, dependiendo de las comodidades y el tamaño del apartamento.

Servicios y Comodidades

Los apartamentos en Corea del Sur estÔn diseñados para ofrecer una vida cómoda a las familias. Muchos incluyen Ôreas de juego para niños, piscinas, zonas de recreo, gimnasios y zonas comerciales en los mismos edificios o en sus alrededores. AdemÔs, cuentan con un sistema de seguridad 24/7, con cÔmaras y control de accesos, lo que ofrece tranquilidad a los residentes.

Ubicación y Accesibilidad

Este tipo de vivienda suele estar bien conectado con estaciones de metro y rutas de autobús, lo que facilita el acceso a otras zonas de la ciudad, una gran ventaja para quienes necesitan moverse rÔpidamente entre el hogar, el trabajo y otros compromisos diarios. Zonas populares como Gangnam, Jamsil y Mapo son conocidas por tener apartamentos de alta calidad y una excelente infraestructura.

¿Es la opción ideal?

Para aquellos que buscan una vivienda en Corea del Sur con mÔs espacio, privacidad y servicios modernos, los apartamentos son una excelente opción. Sin embargo, deben estar preparados para afrontar los altos depósitos iniciales o alquileres mensuales, que pueden ser prohibitivos para algunos expatriados o personas con presupuestos mÔs ajustados.

Banjiha: Viviendas en semisótanos

semisótanos o Banjiha en corea del sur

Los Banjiha son una forma de vivienda en Corea del Sur que se caracteriza por estar ubicados en semisótanos, como se mostró en la película Parasite. Estos espacios son considerablemente mÔs baratos en comparación con los pisos superiores, lo que los hace atractivos para quienes buscan ahorrar en Ôreas de alto costo, como Seúl. Sin embargo, los Banjiha suelen tener problemas significativos como la falta de luz natural, la humedad y el riesgo de inundaciones, sobre todo durante la temporada de lluvias. A pesar de estas limitaciones, su precio reducido es su principal atractivo.

Condiciones de los Banjiha

Vivir en un semisótano puede presentar diversos desafíos. Uno de los mayores inconvenientes es la falta de luz natural, ya que las ventanas estÔn al nivel del suelo, lo que provoca que estos espacios sean oscuros la mayor parte del día. AdemÔs, los problemas de ventilación y humedad son comunes, lo que puede causar incomodidad y un ambiente poco saludable si no se toman medidas para controlarlos, como el uso constante de deshumidificadores.

Costos y accesibilidad

El principal atractivo de los Banjiha es su bajo costo. En una ciudad como Seúl, donde los alquileres pueden dispararse fÔcilmente, optar por una vivienda mÔs económica en un Banjiha puede reducir el precio del alquiler entre un 20% y 30% en comparación con apartamentos ubicados en niveles superiores del mismo edificio. Este ahorro es particularmente valioso en Ôreas con alta demanda de vivienda, como Gangnam o Mapo.

Riesgo de Inundaciones

Un aspecto importante a considerar al elegir un Banjiha como opción de vivienda es el riesgo de inundaciones. Durante las lluvias intensas o monzones, las casas en semisótanos corren un mayor riesgo de acumular agua, lo que puede causar daños en los muebles, problemas de moho, e incluso situaciones de peligro. El gobierno surcoreano ha implementado algunas regulaciones para mejorar la seguridad de estas viviendas, pero el riesgo sigue siendo una preocupación importante.

¿Es una opción viable?

Para quienes buscan una vivienda en Corea del Sur y necesitan ajustarse a un presupuesto limitado, los Banjiha son una opción a considerar, especialmente en zonas donde los precios de los apartamentos son elevados. Sin embargo, es importante evaluar si las condiciones de vida en un semisótano se alinean con tus expectativas en cuanto a confort, luz natural y el riesgo de humedad o inundaciones.

¿Cómo es el proceso de alquiler para extranjeros?

Para los extranjeros, alquilar una vivienda en Corea del Sur puede ser complicado, en gran parte debido a la barrera del idioma y la falta de información clara en inglés. AdemÔs, algunos propietarios son reacios a alquilar a extranjeros debido a experiencias pasadas con el cuidado de las propiedades o problemas de comunicación.

Sin embargo, hay varias estrategias para facilitar el proceso:

Contrata a un agente inmobiliario

Contrata a un agente inmobiliario, vivienda en corea del sur

Contar con un agente inmobiliario que tenga experiencia trabajando con extranjeros es fundamental cuando se busca una vivienda en Corea del Sur. Estos profesionales pueden ayudarte a superar las barreras lingüísticas y culturales que complican el proceso de alquiler. AdemÔs, un buen agente te orientarÔ en el complejo sistema de arrendamiento coreano, ya sea bajo el esquema jeonse o wolse, y te ayudarÔ a identificar Ôreas que se ajusten a tu presupuesto y necesidades, evitando malentendidos y asegurando un contrato adecuado.

Prepara un presupuesto adecuado

Prepara un presupuesto adecuado, wons, dinero coreano

Antes de buscar una vivienda en Corea del Sur, es crucial tener un presupuesto claro debido a los altos costos iniciales que conlleva el alquiler. Los depósitos, conocidos como jeonse o wolse, pueden representar una gran parte del costo, ya que en algunos casos pueden ascender hasta el 70% del valor de la propiedad. AdemÔs, debes considerar los pagos mensuales en el caso de wolse, y las tarifas de administración de edificios. Planificar con anticipación y ajustar tus expectativas según el mercado te permitirÔ evitar sorpresas financieras.

Explora zonas amigables con expatriados

Gangnam, SeĆŗl, Corea del sur, lugares donde vivir en corea

Al buscar una vivienda en Corea del Sur, especialmente como extranjero, es importante considerar las Ôreas que tienen una mayor concentración de expatriados y donde los servicios en inglés son mÔs comunes. Zonas como Itaewon y Gangnam, ubicadas en Seúl, son populares por su ambiente internacional y facilidades para los residentes extranjeros. Estos barrios no solo ofrecen opciones de vivienda que se adaptan mejor a las necesidades de los expatriados, sino que también cuentan con comercios, restaurantes y centros culturales mÔs accesibles para quienes no hablan coreano fluido. AdemÔs, encontrarÔs agencias inmobiliarias y propietarios mÔs acostumbrados a tratar con extranjeros, lo que puede facilitar mucho el proceso de alquiler.

Estas zonas son ideales para aquellos que buscan una integración mÔs cómoda sin tener que lidiar con tantas barreras idiomÔticas y culturales desde el primer momento. Eso sí, es importante destacar que estas Ôreas también tienden a ser mÔs caras debido a su alta demanda, por lo que es fundamental tener en cuenta el presupuesto antes de decidirte por vivir allí.

AdemÔs, hay otras zonas cercanas a universidades o centros de trabajo internacionales que también pueden ofrecer una experiencia cómoda para los expatriados.

Documentación

Al alquilar una vivienda en Corea del Sur, los propietarios suelen exigir cierta documentación que puede complicar el proceso para los extranjeros. Uno de los principales requisitos es contar con un garante local, alguien que responda en caso de incumplimiento del contrato. Este puede ser un desafío, ya que no es fÔcil encontrar un garante, especialmente si acabas de llegar al país. En estos casos, contar con el respaldo de una empresa que te contrate o con un agente inmobiliario especializado en extranjeros puede ser de gran ayuda.

La documentación necesaria incluye una copia de tu pasaporte y visa de residencia, así como un contrato de trabajo que muestre estabilidad financiera. Dependiendo del tipo de contrato de alquiler, como el jeonse o wolse, también serÔ importante demostrar que tienes el capital necesario para cubrir el depósito. En muchos casos, los extranjeros recurren a empresas que facilitan este tipo de trÔmites, especialmente si no dominan el idioma coreano. AdemÔs, algunas zonas mÔs frecuentadas por expatriados, como Itaewon o Gangnam, suelen tener menos restricciones en este sentido y es mÔs probable que encuentres opciones de alquiler sin tantas exigencias documentales.

Entender estos requerimientos y estar preparado con la documentación adecuada es fundamental para asegurar un proceso de alquiler mÔs fluido y evitar contratiempos.

DesafĆ­os para expatriados

Al alquilar una vivienda en Corea del Sur, los expatriados enfrentan varios desafíos. Uno de los mÔs importantes es la necesidad de un garante coreano, que es un requisito común para muchos propietarios. Este garante actúa como responsable si el inquilino incumple con pagos o genera daños, lo que puede ser complicado de encontrar para quienes no tienen conexiones locales.

AdemÔs, la barrera del idioma es otro obstÔculo significativo. La mayoría de los contratos de alquiler estÔn en coreano y, en muchos casos, las comunicaciones con los propietarios se llevan a cabo exclusivamente en este idioma. Esto puede generar confusiones o malos entendidos para los extranjeros que no dominan el coreano. Para mitigar este desafío, es aconsejable contratar los servicios de un agente inmobiliario con experiencia en tratar con expatriados o contar con un traductor de confianza. Estos profesionales no solo ayudan a evitar problemas legales, sino que también facilitan el proceso de negociación y comunicación durante la estancia en el país.

Por último, la falta de opciones claras en inglés también dificulta la búsqueda de información detallada sobre el proceso de alquiler o los derechos del inquilino. Para superar estos retos, es fundamental investigar bien, contar con apoyo local y tener claro desde el inicio qué tipo de contrato serÔ el mÔs adecuado para tu situación.

Consejos para una bĆŗsqueda exitosa

Consejos para encontrar una vivienda en corea del sur

AquĆ­ tienes algunos consejos clave para encontrar una vivienda adecuada en Corea del Sur:

Comienza tu bĆŗsqueda antes de mudarte

Comienza tu búsqueda de vivienda en Corea del Sur antes de mudarte, aprovechando herramientas digitales que te permiten explorar el mercado desde tu país de origen. Aplicaciones como Zigbang y otras plataformas inmobiliarias ofrecen listados detallados. Aunque muchas estÔn en coreano, existen algunas opciones con versiones en inglés o filtros específicos para extranjeros, lo que facilita la búsqueda. AdemÔs, websites dedicados a expatriados pueden ser útiles para encontrar vivienda en Ôreas populares como Seúl o Busan, donde la demanda es alta.

Considera la distancia al transporte pĆŗblico

Al buscar una vivienda en Corea del Sur, es esencial considerar la distancia al transporte público, especialmente en grandes ciudades como Seúl, donde la proximidad a una estación de metro o paradas de autobús puede mejorar significativamente tu calidad de vida. Las viviendas cercanas a estos puntos clave de transporte tienden a tener precios mÔs elevados, pero el ahorro en tiempo y costos de desplazamiento diario muchas veces justifica este gasto adicional. Para muchos expatriados, el acceso rÔpido y conveniente al transporte es una prioridad a la hora de elegir una vivienda.

Investiga el Ɣrea

Investigar el Ɣrea donde planeas alquilar una vivienda en Corea del Sur es crucial para encontrar un lugar que se ajuste a tu estilo de vida y presupuesto. Zonas como Itaewon, conocidas por su diversidad y la facilidad para encontrar servicios en inglƩs, son mƔs amigables para los expatriados, pero tambiƩn suelen ser mƔs caras debido a su popularidad. Si tienes un presupuesto mƔs limitado, explorar Ɣreas perifƩricas o menos conocidas podrƭa ofrecerte mejores precios, aunque puede que tengas menos servicios orientados a extranjeros o en inglƩs.

Mudarse a Corea del Sur puede ser una experiencia enriquecedora, pero para asegurar una transición sin problemas, es crucial planificar cuidadosamente la búsqueda de vivienda. Ya sea que prefieras un goshiwon económico o un apartamento moderno, estar bien informado te ayudarÔ a evitar sorpresas desagradables. Si aún no lo has hecho, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los primeros pasos para vivir en Corea del Sur. Allí encontrarÔs información esencial para comenzar tu aventura de la mejor manera posible. ”No te lo pierdas!

Consejos para buscar una vivienda en Corea del sur



superando obstƔculos en el proceso de alquiler



consejos para evitar estafas en el proceso de alquiler



Consideraciones al elegir la ubicación



Seguridad en casos de desastres naturales



Tarjetas de crƩdito para tu viaje

īƒ™

Los seguros de viaje mƔs baratos

ļ”ž

Cambio de divisa sin comisiones

ļ“—

Visitas guiadas por Corea del sur

ļ‹§

Apps para comer en Corea del sur

ļ–”

Mejores alojamientos con reservas gratuitas



Conexión gratuita con tarjetas SIM y eSIM



Conexión a internet barata con Pocket Wifi

Descubre Información Relevante: Explorando las Secciones a Continuación

primeros pasos

vivienda

trabajo

estudiar

transporte

consejos

primeros pasos

vivienda

trabajo

estudiar

transporte

consejos

primeros pasos

vivienda

trabajo

comida y vida cotidiana

estudiar

costumbres

transporte

sanidad

IMPORTANTE: ¿Cómo puedo ahorrar en mis vacaciones en Corea del sur?

Este aspecto puede generar inquietud, ya que los costos de vacacionar en Corea del Sur pueden ser elevados. Por ende, nos gustaría sugerirte algunas estrategias para hacer que tu viaje sea mÔs económico y accesible.

los seguros de viaje mƔs baratos

apps para comer en corea

mejores alojamientos con reservas gratuitas

conexion gratuita con tarjetas sim y esim

conexion a internet barata con pocket wifi

cambio de divisa sin comisiones adicionales

visitas guiadas por corea del sur

tarjetas de credito para tu viaje

los seguros de viaje mƔs baratos

apps para comer en corea

mejores alojamientos con reservas gratuitas

conexión gratuita con tarjetas sim y esim

conexión a internet barata con pocket wifi

cambio de divisa sin comisiones adicionales

visitas guiadas por corea del sur

tarjetas de credito para tu viaje

QuizĆ”s tambiĆ©n te interese leer…

Cuidado con estas estafas a turistas en Corea del sur: cómo evitar caer en la trampa

Descubre los hoteles mƔs

lujosos de SeĆŗl: el alojamiento

de tus sueƱos en la ciudad

mƔs vibrante de Corea del sur

Robo en Corea del sur: cómo actuar si te ocurre a ti

¿Qué hacer en caso de desastre natural? Consejos útiles para turistas en Corea del sur

Turismo gratis en Corea del sur:

los mejores trucos para

viajar sin vaciar tu bolsillo

Cuidado con estas estafas a turistas en Corea del sur: cómo evitar caer en la trampa

Descubre los hoteles mÔs lujosos de Seúl: el alojamiento de tus sueños en la ciudad mÔs vibrante de Corea del sur

Robo en Corea del sur: cómo actuar si te ocurre a ti

¿Qué hacer en caso de desastre natural?  Consejos útiles para turistas en Corea del sur

DESCARGA GRATIS ‘EL TOP 25

LUGARES MƁS HERMOSOS DE

COREA DEL SUR’

Ā”Y RECIBE NUESTROS CORREOS CON GUƍAS Y DESCUBRIMIENTOS!

15 + 15 =